ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN LA COLECCIÓN ERANDIQUE
BIOGRAFÍA DEL GENERAL FRANCISCO MORAZÁN (SEGUNDO PREMIO REPÚBLICA DE EL SALVADOR. CERTAMEN NACIONAL DE CULTURA 1959)
En la hora más oscura de la patria, cuando la llama de la unión parecía extinguida bajo el soplo de la traición y la tiranía, surgió Francisco Morazán como un centinela de la libertad. No era un caudillo vulgar ni un soldado de fortuna: era un visionario armado con la espada de la justicia y la palabra de la civilización.
Esta obra se suma a otras publicadas por Colección Erandique: Biografía del General Francisco Morazán de Eduardo Martínez López; Morazán de Lorenzo Montúfar; Los Coquimbos de Ismael Mejía Deras; Morazán de Arturo Mejía Nieto; San Martín y Morazán de Carlos Ferro; Francisco Morazán: su vida y su obra de Jorge Jiménez Solís; Crónicas morazanistas de Salvador Turcios R.; las cartas escritas por el paladín unionista e, incluso, una historieta ilustrada: Maya y el General Morazán.
ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN LA ASTRIA EDICIONES
DON QUIJOTE Y DULCINEA Y OTROS GRANDES CLÁSICOS DE AMOR
"Y si no, bástame a mí el ser el más enamorado, el más fiel servidor de su fermosura...". ¿Podremos encontrar un amor más sublime, más caballeroso, más tierno que el que Don Quijote de la Mancha profesa por la humilde Dulcinea? ¡Es un amor que trasciende las fronteras del tiempo!
Este libro recoge una antología con algunos de los grandes clásicos de amor de siempre. No todos son tan ilusos como el del Caballero de la Triste Figura, e incluyen desde la pasión trágica de Romeo y Julieta, el sentimentalismo romántico de Werther, los amores imposibles de La dama de las camelias y las visiones fantásticas de La muerta enamorada o Eleonora.
Son amores de todas las formas: imposibles, secretos, apasionados o ingenuos, que se expresan en cartas, sacrificios, encuentros furtivos y despedidas inolvidables. De algo estamos seguros: este libro enamorará al lector.
ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN BIBLIOTECA
LA GUERRA DEL FÚTBOL
Foto. En el suelo, el defensa hondureño Tonín Mendoza.
ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN LA COLECCIÓN ERANDIQUE ACTUALIDAD
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS: ACTUALIZADA AL 2023
Constitución de la República de Honduras actualizada al 2023.
ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN LA COLECCIÓN ERANDIQUE LITERATURA
CRÓNICAS DEL AYER 1934-2023 TOMO I
¿Cómo eran los cines en la Tegucigalpa de antes? ¿Cómo fue la construcción del Teatro Nacional Manuel Bonilla? ¿Quiénes fueron personajes como Don Canuto, Pachán y Motión?
Gracias a una memoria prodigiosa, Mario Hernán Ramírez pudo escribir sus Calendas, cinco obras con pequeños relatos históricos, pero salpicados de buen humor, reflexiones y datos interesantes. Particularmente conmovedoras son las narraciones de dos accidentes mortales: el de 1929 y el del Ballet Tico de 1965.
El autor, de igual forma, nos regala una extensa lista de algunos de los apodos más conocidos del país: Cascabel Arrecho, Lengua de Trapo, Gato de Oro, Culebra Parada, Calcañal, Chelato, Mamarracho, El Millonario, Santo Entierro, La Pochina... o El Patachón.
ÚLTIMA INCORPORACIÓN EN LA COLECCIÓN ERANDIQUE GRÁFICOS
EL MANCO MENA
La mejor limosna de Froylán Turcios es el primer cuento corto escrito en la historia de Honduras. Hoy, Colección Erandique te ofrece una adaptación de ese clásico literario. El terror se apodera del pueblo minero de San Juancito cuando el siniestro bandolero Manco Mena hace de las suyas. Pero no es el único personaje extraño que ronda por la región. Un leproso les pone los pelos de punta a los habitantes de San Juancito. Es rechazado por todos, perseguido por muchachos malcriados, humillado. El leproso sólo pide una cosa: un poco de pan. Un poco de compasión. Pero la respuesta que recibe no es la que esperaba. Una tragicomedia que te lleva de la risa a la tristeza. Imposible de olvidar.